Teléfono: + 86 156 6640 9852

Correo electrónico: lianlianzhng@gmail.com

Aplicación de chalecos oscilantes de Pared torácica de alta frecuencia en el tratamiento respiratorio postoperatorio
Publisher: Administrador Lanzamiento: 2025 - 04 - 12 Número de vistas: 1

Estudio de caso: la aplicación de aOscilaciones de la Pared torácica de alta frecuencia..Chaleco de Terapia respiratoria postoperatoria (hfcoo)

hfcwo

Historial médico

Un hombre de 72 años conEnfermedad pulmonar obstructiva crónica..Enfermedad pulmonar obstructiva crónica)YCáncer de pulmón fase IIPasa por aLobotomíaDisminución de la fuerza muscular respiratoria asociada al envejecimiento, enfermedad pulmonar obstructiva crónica potencial y dolor postoperatorioLa eliminación de moco no es efectivaExpone al paciente a los siguientes riesgosComplicaciones pulmonares postoperatoriasComo la atelectasia pulmonar y la neumonía.

Desafíos clínicos

La tos del paciente no funciona bien y necesita conservar las secrecionesTerapia de eliminación de vías respiratoriasPara evitar que la respiración empeore. TradiciónFisioterapia torácica manualLimitado por el umbral de dolor del paciente y la disponibilidad del Personal.

Intervención:Sistema occidental hfcoo

Iniciado por el equipo médicoOscilación de la Pared torácica de alta frecuenciaUn dispositivo no invasivo que moviliza las secreciones bronquias a través de vibraciones mecánicas.

Procedimiento

Configuración del equipo

  • Chaleco neumático: ajustable, usado en el pecho, conectado a un generador de pulsos de aire programable.

  • Configuración:

    • Frecuencia: 10 - 15 Hz (optimizado aflojamiento de moco).

    • Presión: 25 - 45 cm hòo (equilibrio para evitar molestias o lesiones en las costillas).

    • Duración de la sesión: 20 minutos, dos veces al día, sincronizados con el drenaje postural.

Terapia auxiliar

  • Atomización preoperatoria: administradoSalbutamol(broncodilatadores) yAcetilcisteína(disolución de moco) a través de aAtomizador de inyecciónPara licuar el moco y aumentar la tasa de eliminación.

  • Asistencia para la tos: entre sesiones, el pacienteHabilidades de tos controlada(tos, por ejemplo) para expulsar las secreciones movilizadas.

Seguimiento y ajuste

  • Parámetros de monitoreo: antes y después de la reuniónSaturación de oxígeno en sangreTasa de respiración, yCantidad de flema.

  • Ajuste gradual: a medida que aumenta la tolerancia, aumenta la frecuencia de oscilación.

Resultados

  • Día 3El jadeo y el crepito disminuyeron durante la auscultación; La radiografía de tórax mostró una leve atrofia pulmonar.

  • Día 7La producción de esputo disminuyó en un 60%; Spo¿ mejora aAire interior 95%(92% antes del tratamiento).

  • Retroalimentación del paciente: según los informes, la dificultad para respirar disminuye durante la actividad y la respiración es más fácil.

Mecanismo de acción

Generación de chalecos hfcooFlujo de aire oscilanteEntre ellos:

  1. Tapón mucoso de vainaDesde la pared de la vía aérea.

  2. Ayudar a la actividad del cuerpo ciliarPara avanzar en las secreciones hacia el extremo cercano.

  3. Reducir la Dependencia de la tos voluntariaEs esencial para pacientes con dolor o debilidad muscular.

Principales ventajas sobre los métodos tradicionales

  • Coherencia: tratamiento estandarizado y repetible en comparación con el CPT manual.

  • Cumplimiento del paciente: mejorar la tolerancia ajustando la intensidad y reduciendo el dolor.

  • Integración con otras terapias: complementar los medicamentos atomizados y los ejercicios respiratorios.

Recomendaciones clínicas

  • Uso preventivo: AdministradorHfcoo en pacientes de alto riesgo (como ancianos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía a largo plazo) para prevenir el ppc.

  • Combinado con el entrenamiento preoperatorio: usoDeterminación de la capacidad pulmonar estimuladaYRespiración de labios pucherosPara generar sinergias.

  • Monitor de efectos secundariosPreste atención a las molestias en las costillas o arritmias; Ajustar los parámetros según sea necesario.

Este caso demuestra la eficacia del hfcoo en la optimización de los resultados respiratorios postoperatorios, especialmente en grupos de alto riesgo. Para las especificaciones técnicas o detalles de adquisición, consulte la Guía de dispositivos médicos o la política institucional.

Derechos de autor © 2016 - 2017 Jinan Qijia Medical Equipment co., Ltd. Soporte técnico: red de herencia